Empieza SICODI 2022

La inauguración ha contado con la presencia de varios diputados

Marta Miguélez y Leyre Puyuelo

Después de dos años de espera, vuelve SICODI. Comienza la V edición de la Simulación del Congreso de los Diputados con más ganas que nunca. La actividad se desarrollará entre los días 25 y 28 de enero en las sedes de las universidades ICADE y Nebrija, pero ha sido un día antes cuando se ha celebrado su inauguración.

La sesión no ha podido tener un mejor escenario que la sala Ernest Lluch del Congreso. Tras la recepción de los participantes y personalidades, el Excelentísimo Señor Vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, D. Alfonso Rodríguez Gómez de Celis ha iniciado el acto junto a Juan José García Amorós, Copresidente de ASICODI; y Cristina Oñate, Presidenta del Pleno en esta edición. Tanto García Amorós como Oñate han querido transmitir el sentido de esta actividad puramente académica.

En sus turnos de intervención, los tres han resaltado la importancia del consenso como proceso de diálogo y entendimiento con quien opina diferente. Ese es el objetivo de estas jornadas en las que los diputados tendrán que trabajar en el desarrollo de cuatro proposiciones de ley y el acercamiento al funcionamiento del Congreso de los Diputados como centro de la vida política.

Los estudiantes tendrán la oportunidad de ponerse en la posición de distintos perfiles de los actuales diputados de nuestro país. Cada uno de ellos deberá defender ideas contrarias a las suyas por lo que tendrán que poner en práctica la oratoria y el pensamiento crítico.

El Vicepresidente del Congreso ha explicado la relevancia de entender el trabajo real del parlamentario para mejorar la vida de los ciudadanos lo cual requiere de política, proceso y cultura con la “escucha activa y entender al otro”. La creación de soluciones políticas son procesos complejos, pero con sinceridad, como es el ejemplo de la Transición y el reconocimiento del esfuerzo que hicieron nuestros mayores para poder vivir en las condiciones de hoy en día. “La juventud sois los arquitectos del futuro de nuestro país”, ha concluido el Vicepresidente.

El día a día de un diputado

Los diputados asistentes a la inauguración han sido los encargados de explicar a los universitarios que adoptarán su papel esta semana el trabajo que llevan a cabo día a día. Moderados por Alfonso Álvarez-Cascos Ruiz, vicepresidente del Pleno, y Fiona del Río McDermott, copresidenta de ASICODI, diputados de la mayoría de partidos políticos han contado cómo llevan a cabo su labor.

Todos coinciden en que el trabajo de un diputado no tiene horarios, sino que se es diputado las 24 horas del día. A la labor de las comisiones y plenos se une el trabajo con la sociedad civil, sociedad a la que representan. D. Miguel Ángel Gutiérrez (Ciudadanos) y Dña. Marta Rosique (Grupo Republicano) recalcan que es necesario salir a la calle para poder trasladar las inquietudes de la ciudadanía al Parlamento.

Los siete diputados presentes se han mostrado ilusionados por esta iniciativa, insistiendo en la necesidad de acercar la política a la gente joven y haciendo hincapié en que es mucho más que las discusiones y enfrentamientos que se muestran en televisión. Para poder desempeñar su trabajo correctamente, lo esencial es el diálogo, apuntaba D. Eloy Suárez, presidente de la Comisión de Hacienda. El Congreso de los Diputados es el espacio en el que los partidos políticos y, por tanto, la sociedad, se reúnen y toman decisiones que producen el avance y el bienestar social. Al final, todos están de acuerdo en que la tarea de un diputado no es fácil, no solo requiere implicación, también habilidad negociadora para encontrar soluciones a los problemas que se plantean.

Después de sus discursos, los diputados se han acercado a hablar con los estudiantes, que les plantearon dudas sobre cómo defender su postura en las leyes que van a debatir a lo largo de la semana y les pidieron consejos para hacerlo lo mejor posible. Puede que alguno de los universitarios que van a ponerse en la piel de los diputados encuentre su vocación estos días, y conocer de cerca cómo es el trabajo puede ayudarles a desarrollar sus capacidades.